viernes, 10 de diciembre de 2010

Josep Descanza en Paz.

Josep, descansa en paz!!

Una mención honrosa, merece quien en vida fue alguien muy especial y que marco una lección de vida, despertó en mí un sentimiento de dolor profundo y de injusta realidad. Josep de tan solo 12 años de edad había fallecido el domingo 31 de Octubre, al incendiarse su humilde casa.

Él pudo salvarse, pero al tratar de rescatar la vida de su hermano menor, el 80% de su cuerpo fue afectado por el fuego. Fue llevado al Hospital de Los Olivos y no lo atendieron por falta de dinero, lo llevaron luego al ex hospital del Niño, donde falleció horas después.

Desde aquí mi más sincero pésame para su familia y estoy seguro que Josep se encuentra al lado de Dios Todo Poderoso.

Yo estoy en contra de alabar a los difuntos, y lo que escribo es lo que he visto y vivido durante el poco tiempo que compartí con Josep. Uno de mis mejores alumnos del Taller de Ensamblaje de computadoras – Coviti en S.M.P, a pesar de su edad era muy empeñoso, activo, interesado en aprender, responsable con las practicas, colaborador, juguetón (no en clase) y sobre todo muy educado siempre saludaba al entrar y me daba la mano al despedirse, fue uno de los primeros en comprarme un manual de ensamblaje, tenía un gran potencial.

Lo que más me sorprendió, ¡tal vez porque ni Yo lo hubiera hecho! un día anuncie a todos los alumnos incluido Josep, que inviten a dos amigos a venir a clases ya que no reuníamos la cantidad de alumnos que solicitaban en la oficina y que por ende el curso podría cerrarse, a la siguiente clase Josep fue el único de 15 participantes en traer a 2 amiguitos, preocupado Él para no perder sus clases, me hizo sentir orgulloso por ver como alguien tan pequeño que pudo tener otras preocupaciones como jugar playstation, internet, tareas del colegio, etc., pudo darse el tiempo y la molestia o placer para Él de traer invitados, fue un aliento para mí de continuar con más ganas de enseñar.

En conclusión puedo decir que por algo pasan las cosas, Josep dejo en todos los que lo conocieron, una lección de vida, algo que quedara marcado por toda nuestra existencia. Gracias y hasta pronto Josep Banda Salazar.





viernes, 3 de septiembre de 2010

Escoge Tu computadora.

Si ya sabes cuá es la computadora ideal para tu perfil, solo tienes que seleccionarla. Si todavia no lo sabes, cuenta con la ayuda de INTEL.












Ingresa a: Mi Proxima PC.

Cómo armar una PC

PCitYourself es el nombre de un nuevo sitio que acabo de encontrar, el cual se compone de una serie, bastante bien lograda, de videos en  flash, guías y recomendaciones al momento de instalar componentes nuevos en nuestra PC o si queremos armar una PC por completo.



Supongo que no son pocas las veces que has tenido que incomodar a alguien para que te ayude con cosas que, si las supieras hacer, no te tomarían ni 5 minutos. Si quieres evitarte estas molestias, ya sabes por dónde comenzar.

La guía del sitio se divide en 3 grandes secciones:
1. Sección de Selección.
2. Sección de Construcción.
3. Sección de Instalación.


La primera sección, la de selección, nos da información detallada sobre cada parte del CPU y otros aspectos importantes. La sección de construcción nos indica dónde poner cada una de las partes para unirlas todas en conjunto. La última sección comprende la instalación de software, paso a paso.

Si quieren iniciarse en este mundo de o solo tienen curiosidad de cómo armar una computadora para cuando sea el momento les dejo el enlace. Debo mencionarles que el contenido es completamente libre, no hay qu registrarse o cosas similares.

Enlace: PCitYourself
Via: Make use of

Tutorial: Convertir cualquier aplicacion en una aplicacion portatil con Cameyo!

Hace tiempo, vimos una excelente aplicación que nos permitía convertir cualquier programa, en una aplicación portátil. Esta era ThinApp, y pueden ver el videotutorial aquí.

El único problema, era que ThinApp es una aplicación de pago. Cameyo, por otro lado, nos ofrece las mismas opciones que ThinApp, sólo que en una aplicación totalmente gratuita.

El proceso es super sencillo. Lo único que tenemos que hacer, es ejecutar el programa, y darle click a “Capture Installation”. Cameyo procederá a generar un reporte de lo que tenemos instalado en la PC y en el registro, y luego nos dirá que instalemos el programa como solemos hacer



Una vez que termine la instalación, simplemente le informamos que la instalación ha terminado, y Cameyo procederá a ver los cambios que se han realizado en el sistema. Una vez hecho esto, Cameyo construirá un paquete, una carpeta con un sólo ejecutable, que es nuestra aplicación, empacada para ser transportada a cualquier lugar.

Les recomiendo crear los paquetes en una Máquina Virtual (utilizando VirtualBox, por ejemplo) con una instalación limpia de Windows. De esta manera, Cameyo tardará mucho menos tiempo en revisar los archivos y verificar los cambios.


 Aquí el videotutorial!


 http://www.youtube.com/watch?v=1t2GSZoElw4&feature=player_embedded#!

En la demostración, pueden ver cómo se crea un paquete con Opera. Pero no necesariamente debe ser un navegador. Cualquier aplicación que deseen, puede ser convertida en una portátil (aunque lamentablemente, aún no lo pruebo con juegos, sólo programas, si lo hacen, dejen un comentario!)

Una vez terminado, podremos copiar esta carpeta hacia un USB, y usarla en cualquier máquina de Windows, sin tener que instalar nada, ya que todo lo que el programa necesita, estará en el paquete!.

Descargar Cameyo

Kingston presenta primera memoria USB de 256 GB

Hace unas semanas Kingston Technology, la compañía líder en dispositivos USB, lanzó la primera memoria flash USB de 128 Gigas, ahora nos sorprende duplicando su capacidad al crear, como parte de su línea Data Traveler, una memoria USB con 256 GB, llamada Data Traveler 300.



El equivalente en capacidad de este dispositivo USB sería de unos 365 CDs, un álbum musical completo por cada día del año, lo cual permitirá tener una inmensa portabilidad de datos para los usuarios finales, según afirma la misma casa fabricante.

Lo que no me termina de convencer de esta memoria USB es que a pesar de su inmensa capacidad, que bien cualquier virus podría hacer que la formateemos (o perdamos todo), es que sigue utilizando el estándar de comunicación 2.0 para USB y no el próximo estandar de tecnología USB 3.0 con los cuales se alcanzarían velocidades enormes de transferencia de data.

Sin embargo no está del todo mal, tiene soporte para Windows ReadyBoost y permitiría alcanzar velocidades de 20 MB/s para lectura y 10 MB/s para escritura de datos.

Ahora que si desean datos sobre el precio, ciertamente puede resultar prohibitivo (para la mayoría de nosotros) pues asciende a la suma, nada despreciable, de US$934.2, sin impuestos. ¿Se animan a comenzar a ahorrar?

Google Chrome 6 liberado y listo para descargar

Y Chrome 6, trae consigo interesantes características para los que se mantienen utilizando la versión estable (la versión “Dev”, por cierto, ya está en la 7.x).  Para empezar, tenemos la desaparición del “http://” de la barra de direcciones. Todavía aparecerá cuando copiemos y peguemos el link, claro, pero visualmente, no lo encontrarán.

Otra nueva característica que ya hizo su debut meses atrás en la versión Dev (y recientemente en la Beta) y que ahora está también en la estable, es la posibilidad de sincronizar extensiones y sus configuraciones. Así es, Chrome ya no sólo se acuerda de qué favoritos hemos guardado para distribuirlas entre múltiples computadoras, sino que ahora, incluso las extensiones que hemos instalado aparecerán en toda PC que instalemos Chrome y sincronicemos con nuestra cuenta.

Apenas Chrome apareció en el mercado (primero en Windows), causó bastante revuelo. Primero, porque el cómic que supuestamente presentaría a Chrome se filtró antes de tiempo –hasta entonces, nada se conocía del supuesto navegador de Google – y luego, porque después de probar lo rápido y bien que funcionaba, muchos lo declararon su navegador favorito.

La gran ventaja de Chrome? Que era veloz. Súper veloz. Comparado a IE, o incluso Firefox y Opera, Chrome abría más rápido, cargaba las páginas segundos antes, y – lo más importante – se sentía más rápido que cualquiera de los otros navegadores, gracias en parte a usar Webkit como motor (el mismo que usa Safari, Mobile Safari en el iPhone y el Navegador de Android, entre otros).

Desde entonces, el ritmo con el que Chrome ha ido evolucionando y añadiendo funciones y características – temas, extensiones, sincronización y más – ha sido vertiginoso. Claro, Firefox y otros navegadores también han mejorado con el tiempo, pero ninguno al ritmo establecido por Chrome.
Personalmente, Chrome lo tuve como un navegador secundario (frente a Firefox) durante los primeros meses – por la falta de extensiones – pero cada vez que el navegador se “colgaba” momentáneamente, o lo hacía de manera perpetua, no me quedaba más que soltar un suspiro y volverlo a abrir. Poco a poco, sin embargo, fui dependiendo menos de extensiones, y utilizando Chrome cada vez más.


Google Chrome 6 se encuentra listo para la descarga. Sigue avanzando. Google Chrome ha logrado crecer mucho (solo basta revisar muy de cerca los números de New Market Share), apareciendo muchas veces en el top 3 de navegadores más usados, desplazando el lugar que antes tenía Opera, a pesar de que éste último tuviera una mayor cantidad de extensiones disponibles y una preocupación por el logro de una mejor experiencia para el usuario.

Entre algunas de las novedades de este nuevo Google Chrome 6 del navegador está la página personalizable para nuevas pestañas, más temas para el navegador, vista side-by-side, gestor de contraseñas, mejores herramientas de privacidad, Adobe Flash Player incorporado, traductor automático, soporte para HTML 5 y sincronización con variedad de herramientas como bookmarks, temas, extensiones y preferencias de navegador.

¿Será que Opera tendrá el mismo final que Netscape? Esperemos que no. Mientras exista variedad, será mejor para el usuario final. Además Chrome ha mejorado mucho en el aspecto de las extensiones, donde sabía que adolecía, razón por la cual ahora ya tiene una galería que cuenta con más de 6 mil extensiones. Aún lejana del número de extensiones para Firefox, pero al ritmo que va, sigue siendo una peligrosa amenaza para IE y Mozilla.

IE: Azul
Firefox: Verde
Chrome: Naranja
Safari: Amarillo

Algo parecido sucedió en la Mac, donde alternaba siempre entre Safari y Firefox. Con la salida de Chromium primero, y de una versión Beta de Chrome después, poco a poco el uso de Firefox y Safari fue disminuyendo. Ya son casi 8 meses desde que empecé también a usarlo como mi navegador por defecto en la Mac.

Descargar Chrome 6

lunes, 30 de agosto de 2010